Cuándo es necesaria una reducción mamaria

Aun cuando el aumento de pechos es la cirugía más solicitada en las clínicas estéticas, también es cierto que hay muchas mujeres que requieren de una reducción mamaria, en la mayoría de los casos por razones de diversa índole, pero que hacen necesaria la intervención quirúrgica.

La cirugía reductiva de mamas permite reducir el volumen de las mamas, principalmente en aquellas que acuden preocupadas por los efectos que hace el excesivo tamaño de sus mamas, por lo que es considerada como una intervención que obedece a motivos de salud y no de carácter estético, como se pudiera pensar.

En la mayoría de los casos, las pacientes necesitan de una mamoplastia de reducción cuando poseen un volumen de mamas muy superior al que pueden soportar, lo que les genera problemas de salud colaterales, como dolores de espalda y de cuello, desviación de la columna, entre otros.

En consecuencia, tal volumen desproporcionado por los senos muy grandes, es la razón principal para practicarse una cirugía de reducción de mamas, con la cual se puede solucionar la incomodidad que resulta de esta condición, y es considerado como un factor clave para una disminución en el volumen de las tetas.

Reducción de mamas: ¿cuándo es necesaria?

En la mamoplastia de reducción se realiza una disminución del tamaño de las mamas, mediante una intervención quirúrgica a través de la extirpación de grasa, tejido mamario y piel de los senos, para hacerlos más pequeños, firmes y menos pesados.

Además, en la cirugía se puede reducir el tamaño de la areola, para que quede en una proporción más armónica con el nuevo tamaño del seno operado. Este tipo de operación de reducción de pechos puede aplicarse en la mujer de más de 18 años, cuando ya ha completado su desarrollo corporal y las mamas han terminado de crecer.

No obstante, pueden considerarse como candidatas a una mamoplastia reductiva en Valdemoro a aquellas que padecen de gigantomastia desde cortad edad, o a quienes sienten complejo por experimentar un crecimiento excesivo de sus mamas antes o después del embarazo y la lactancia.

¿Cómo reducir las mamas?: Técnicas más usadas

La realización de una reducción de pechos en Valdemoro debe ser aplicada por un cirujano especializado y en un quirófano, en una clínica u hospital, requiriendo el ingreso de la paciente al menos por una noche de hospitalización, por lo menos. La intervención es efectuada bajo anestesia general, por lo cual, la paciente permanece dormida durante la operación.

Previamente, durante la fase diagnóstica, después de ver el historial médico de la paciente, se revisan indicadores necesarios, tales como consumo de tabaco, medicación o vitamina prescritas, así como el número de embarazos previos y si planea un nuevo embarazo o lactancia en el futuro. Esta información es fundamente para seleccionar las vías de abordaje de una reducción mamaria.

En general, la reducción mamaria ocurre en una intervención que dura de 2 a 4 horas, dependiendo de las condiciones de la paciente. Para el abordaje también existen diversas técnicas para reducir el tamaño de los senos, las cuales dependen de las vías e incisiones que utilice el médico, entre ellas las técnicas T invertida y Lollipop.

En el primer caso, el patrón de Wise es mejor conocida como la T invertida y es una de las técnicas más usadas.  Se trata de la técnica tradicional, ampliamente popularizada por sus óptimos resultados, ya que incluye abordaje y sutura deja una cicatriz en forma de ancla en el seno, y suele ser usada en pacientes que requieren grandes reducir el volumen de sus senos (gigantomastias)

Por otro lado, se encuentra la técnica Lollipop o de cicatriz vertical para reducir pechos, con la cual el cirujano realiza una incisión alrededor de la areola y una vertical hacia la base del seno, quedando una dibujada una forma de chupeta, término que en inglés se traduce como Lollipop y que da el nombre a la técnica. Suele ser recomendada en pacientes que requieren una reducción menor.

En ciertos casos, los especialistas combinan ambas técnicas, para conseguir mejores resultados y minimizar las cicatrices. En general, durante la fase postoperatoria de la reducción de mamas, la paciente suele recuperar su vida normal de 48-72 horas, con un reposo mínimo. Las molestias asociadas son pocas, generalmente dolor e inflamación, los cuales son tratadas oportunamente por el cirujano plástico y mediante el uso de un sujetador especial, que deberá llevar la paciente por unas semanas.

Finalmente, solo en los casos de pacientes con gigantomastia, la cirugía será reconocida por la Seguridad Social. De lo contrario, será considerada como operación de carácter estético y, por ende, no será reconocida para las prestaciones de la obra social.

Puedes leer sobre tratamientos faciales con ácido hialurónico en Valdemoro, accediendo al enlace.

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS)
0 / 5

Your page rank:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios

Nosotros te llamamos

Déjanos tus datos.