Ventajas y aplicaciones de los rellenos faciales

Recuperar la firmeza y el tono juvenil de nuestros rostros es la necesidad y sueño de muchos, principalmente, para contrarrestar el inevitable paso del tiempo. La medicina estética ha dispuesto para ello, de diversos tratamientos para el rejuvenecimiento facial que no requieren cirugía y proporcionan unos resultados altamente satisfactorios, como los rellenos faciales.

Son diversas las ventajas de los rellenos faciales en Valdemoro, comenzando por el hecho de que son satisfactorios y sin tener que pasar por un postoperatorio quirúrgico que exija grandes cuidados. Debido a ello, los rellenos dérmicos se han popularizado enormemente, siendo el más usado el de ácido hialurónico.

Además, del relleno con sustancias biocompatibles como el ácido hialurónico y colágeno; se puede efectuar el relleno con grasa autóloga (lipofilling facial), el cual puede aplicarse en otros tejidos del cuerpo). Con en este tipo de tratamientos, a diferencia de otros procedimientos o técnicas, se procede a “rellenar” determinados puntos del rostro, entre ellas arrugas y comisuras en el rostro.

Vale destacar que el relleno facial inyectable no es igual que una infiltración de neurotoxinas, como la toxina botulínica. En este caso, la toxina se infiltra en los músculos faciales para adormecerlos y lograr el difuminado de las arrugas. En tanto, el relleno facial con sustancias biocompatibles, como el ácido hialurónico, actúa de forma muy diferente.

En estos casos, las sustancias hidratantes aportan elasticidad y promueven la activación del colágeno mediante la infiltración entre la piel y el músculo, de modo que no provocan ninguna reacción directa en la musculatura. Con los diversos tipos de rellenos dérmicos, los resultados suelen ser de impacto y favorecedores para el rejuvenecimiento de la piel.  

Ventajas del relleno facial con ácido hialurónico

Como es sabido, el ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en nuestro organismo; que está presente en las células de la piel, en cartílagos y en la sustancia reticular que supone la base del tejido conectivo y que da soporte a la piel, el cual va perdiendo firmeza con el paso del tiempo.

Para mejorar ese aspecto de envejecimiento natural del rostro, se dispone del ácido hialurónico con distintos grados de densidad, el cual permite corregir diferentes problemas, desde hidratación de la piel, como pérdida de volumen y de firmeza de la piel.

Entre las ventajas más conocidas destacan:

  • Son rellenos fácilmente asimilables y que no generan ningún tipo de rechazo en los pacientes (son biocompatibles)
  • Aportan hidratación, frescura y volumen (por sus moléculas que retienen agua)
  • Estimula la producción y síntesis de colágeno y elastina; contribuyendo con la luminosidad y la elasticidad de la piel del rostro.
  • Atenúa y mejora las leves líneas de expresión hasta arrugas más profundas (como el surco nasogeniano)
  • Aporta volumen de forma natural al rostro como son los pómulos, el mentón o las comisuras de los labios.
  • Mejora las marcas más profundas de la piel, como las cicatrices.
  • Minimiza y disimula las bolsas de los párpados, elevando levemente las cejas (rejuvenecimiento de la mirada)
  • Revitaliza la piel de forma prácticamente inmediata, ofreciendo un aspecto saludable y natural  

¿Cómo se aplican?

En general, el relleno facial con ácido hialurónico en Valdemoro, es aplicado por personal médico capacitado y mediante una inyección fácilmente inoculada con anestesia local, en sesiones de unos 30 minutos de duración, aproximadamente.  Por tratarse de un producto reabsorbible, los efectos son temporales.

Estos rellenos temporales utilizados constan de una base de ácido hialurónico, colágeno o carboximetilcelulosa.  Los resultados son notorios después de su aplicación, de forma prácticamente inmediata.

Sus efectos pueden llegar a mantenerse durante 12 a 18 meses, en promedio, según el tipo de ácido hialurónico usado. La aplicación puede repetirse tantas veces como se desee, pero se sugiere hacerlo a partir de los 8 o 9 meses desde su última aplicación.

No hay efectos secundarios permanente, más allá de leves hematomas o inflamación en la zona. Se recomienda no hacer deporte durante las primeras 48 horas después del tratamiento, ni someter el rostro a fuertes impactos en la fase post-tratamiento.

Puedes leer sobre tratamientos faciales con ácido hialurónico en Valdemoro, accediendo al enlace.

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS)
0 / 5

Your page rank:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios

Nosotros te llamamos

Déjanos tus datos.