
Cada vez es más común hablar sobre la alopecia femenina y la aplicación del Microinjerto capilar en mujeres. Es, de hecho, uno de los procedimientos más comunes en las clínicas capilares y de medicina estética capilar en toda España, principalmente en Valdemoro.
Contrario a lo que podáis pensar, la calvicie no es sólo cosa de hombres, ya que son miles los casos de alopecia androgénica femenina que se atienden en España, por mujeres que manifiestan ansiedad y preocupación por la pérdida de densidad capilar progresiva.
En definitiva, se trata de una patología que puede provocar problemas de autoestima y depresión en quienes la padecen, pero más aún si se trata de una mujer. Como una solución para la pérdida de cabello, el que pueden acarrear en otras patologías.
Por todo ello, en Clínicas So Glamour trabajamos con una técnica de microinjerto capilar específica para recuperar el pelo en mujeres con alopecia en Valdemoro. Sigue leyendo que os explicaremos en qué consisten las técnicas de injerto capilar y cuál es la técnica preferida en injertos capilares a mujeres.
¿Qué causa la alopecia femenina?
En la mayoría de los casos, la calvicie femenina es una patología que se asocia a la edad y suele ser más frecuente después de los 60 años. Suele ser causada por diferentes factores, entre ellos:
- Desequilibrio o cambios hormonales
- Genética
- Estrés
- Dietas insuficientes
En general, la calvicie más común es la alopecia androgénica, la cual afecta tanto a hombres como mujeres, producida por el aumento de las hormonas masculinas (andrógenos). En las mujeres, las consecuencias son la pérdida de densidad capilar y la aparición de zonas claras en el cuero cabelludo.
Para hacer frente a la caída del cabello en mujeres existen diversas opciones, desde un implante capilar femenino, hasta el uso de fármacos como el Minoxidil o a las microinyecciones de Dutasteride, ambos recomendados para la calvicie androgénica. Y, en algunos casos, se requiere de un tratamiento quirúrgico para alcanzar los mejores resultados.
Injerto capilar femenino con DHI
Comenzaremos por abordar la técnica DHI y cómo funciona el injerto capilar femenino. Es conocida como la técnica de trasplante capilar femenino sin rapar, ya que permite a las mujeres recuperar el pelo sin necesidad de rasurar previamente.
Este es, quizás, una de las mayores preocupaciones en las mujeres que necesitan injertos capilares, es decir, la necesidad de rapar o rasurar toda la cabeza antes de la cirugía capilar.
Pese a que el postoperatorio del implante capilar es muy sencillo de seguir, el rapado provoca mucha inquietud en las mujeres respecto al procedimiento, ya que el cabello tardará en crecer y es causante de una gran inseguridad en la mujer durante el proceso.
En todo caso, una vez realizado el diagnóstico por el equipo de expertos en cirugía capilar de Valdemoro, si eres apta para una tricotomía parcial o injerto capilar DHI, no tienes que preocuparte por el rasurado de la cabeza para realizar un trasplante capilar.
En general, las técnicas de microinjerto capilar han evolucionado y la experiencia y conocimiento de nuestro equipo médico son factores clave para realizar estas cirugías capilares con éxito, así como conocer la causa de la alopecia femenina y tratarla de la manera más indicada.
Existen dos tipos de procedimientos para los injertos capilares en mujeres en la actualidad: la técnica de la tira o FUSS y la técnica de trasplante capilar FUE.
Otras técnicas para el implante de cabello en mujeres
Pero, además, existen dos tipos de injerto capilar para mujeres, entre ellos, el Implante de cabello en mujeres mediante la técnica de la tira, también llamada como FUSS (de sus siglas en inglés, Follicular Unit Strip Surgery). Esta consiste en la extracción de pelos desde la zona donante una tira de piel con cabello de la nuca o de otra zona de la cabeza, para después reimplantarse en otra en la que no hay pelo.
En este caso, los folículos de la tira de piel se separan uno a uno, para ser re-implantados en el área a tratar. Su ventaja es que la localización de la zona donante se sutura de tal manera que la cicatriz sea imperceptible.
Por otro lado, destaca la técnica de injertos capilar en mujeres FUE en Valdemoro, otra de las soluciones a la calvicie más eficaces. Este método de injerto capilar en mujeres con la técnica FUE (de sus siglas en inglés, Follicular Unit Extraction), es otra forma de recuperar la melena con el implante de pelo para mujeres.
Este método se diferencia del anterior en la extracción de los folículos; ya que, en lugar de obtenerlos de una tira de piel, en este caso se separan individualmente con la ayuda de un bisturí circular. Sin embargo, esta técnica requiere rapar el pelo de la paciente en aquellas zonas donde se vaya a trabajar, lo cual es una desventaja en el caso de las mujeres con una alopecia moderada.
En todo caso, sea cual fuere el método recomendado por el especialista, es fundamental ponerse en manos de expertos en implantes y cirugías capilares, de manera que haya un tratamiento y seguimiento adecuado del injerto y conseguir los resultados que anhelan los pacientes.
Puedes leer más sobre Microinjerto Capilar en Valdemoro, accediendo al siguiente enlace


