4 tratamientos estéticos más recomendados en invierno

En definitiva, el invierno es la época preferida para realizarse tratamientos estéticos, debido a las bajas temperaturas y la poca exposición solar. Sin embargo, debido los cambios bruscos de temperatura, pasando del frío exterior al calor de la calefacción, así como el viento fuerte también son perjudiciales para la piel.

En efecto, dermatólogos y médicos estéticos aseguran que es, precisamente, durante el invierno cuando la piel se reseca más que en cualquier otro momento, apareciendo descamaciones, picor y enrojecimiento en la piel.  Por tanto, os ofrecemos los 4 tratamientos estéticos más recomendados en invierno. ¡Sigue leyendo!

Vale destacar, que mantener el buen estado de nuestra piel en los climas o estaciones extremas como verano o invierno, es extremadamente fundamental. Conoce alguno de los tratamientos estéticos más usados en Valdemoro para ello:

1. Mesoterapia con ácido hialurónico

La mesoterapia es una técnica que emplea pequeñas inyecciones superficiales y muy poco molestas en la piel, para efectuar infiltraciones de sustancias regenerativas y revitalizantes, tales como ácidos, péptidos, vitaminas, lo cuales incentivan una hidratación en profundidad.

En este caso, la mesoterapia con ácido hialurónico resulta una excelente opción, ya que se trata de una sustancia biocompatible con el organismo (ya que es producida por la propia piel) y sus propiedades permiten captar agua e hidratar el rostro o cuerpo del paciente donde se haya infiltrado.

Vale destacar que, aun cuando son humectantes y mantienen la superficie de la piel hidratada, las cremas con ácido hialurónico, en ocasiones, no consiguen que este penetre en la piel y de allí la ventaja en penetración que ofrece la mesoterapia facial, para hidratar mediante la infiltración con mini-inyecciones en la dermis.

2. Mesoterapia con Factores de crecimiento

Otro efecto parecido al anterior se consigue con la mesoterapia facial de plasma enriquecido o de factores de crecimiento, obtenidos de la sangre del propio paciente, por lo cual es considerado un procedimiento autólogo, seguro y sin posibilidad alguna de rechaza por el organismo del paciente.

Debido a su biocompatibilidad, este tratamiento nunca producirá problemas de alergia o rechazo, y al mismo tiempo es regenerativo, ya que estimulan las células de la piel para producir colágeno y elastina, ayudando a que la piel se vuelva menos flácida, gane elasticidad y luminosidad y se corrijan las arrugas finas.

3. Peeling químico

En tercer lugar, se sitúa un tratamiento muy frecuente en invierno, aprovechando que es la época del año en la que menos luz ultravioleta recibe el cuerpo. Se trata de los peelings químicos, el cual consiste en la aplicación de una sustancia abrasiva en la piel para ir eliminando capas de la misma.

Este tratamiento permite unificar el tono y la textura de la piel, mejora las arrugas y hace que las manchas y los poros sean menos visibles. Por tanto, cuanto más profundo sea el peeling, más capas de piel quita y la renovación epidérmica es mayor y el resultado más notorio.

4. Tratamientos de fotorejuvenecimiento

El invierno es la época ideal para optar por estos tratamientos laser o de los fotorejuvenecimiento con la luz intensa pulsada.  Durante esta época, cuando la piel está menos expuesta al sol, son recomendados los tratamientos con láseres fraccionados o Láser CO2.

Estos sirven para estimular la producción de colágeno, mejorando el aspecto de las arrugas, las cicatrices y las estrías. Por otro lado, los tratamientos con luz pulsada, como el IPL, permiten tratar los lentigos solares (manchas marrones que van apareciendo en la piel de la cara y en el dorso de las manos), las telangiectasias faciales (pequeños vasos sanguíneos que se transparentan en la piel) y la cuperosis o rojez permanente de la cara.

En definitiva, con estas técnicas se puede recuperar la luminosidad y mejorar la apariencia facial, incentivando la hidratación y producción de colágeno y elastina durante la temporada más fría del año.

Puedes leer sobre tratamientos faciales con ácido hialurónico en Valdemoro, accediendo al enlace.

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS)
0 / 5

Your page rank:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios

Nosotros te llamamos

Déjanos tus datos.