Mucho se oye hablar hoy día sobre Lipofilling, una técnica destinada a la extracción por liposucción y posterior inyección de grasa en diferentes zonas del cuerpo, con el objetivo de remodelar algunas zonas cuya apariencia quieren ser mejoradas por el paciente. Este procedimiento, también llamado lipotransferencia, puede proporcionar una mejor silueta, disminuir cicatrices o conseguir hasta el anhelado rejuvenecimiento facial.
El Lipofilling es un método quirúrgico mínimamente invasivo, el cual efectúa la extracción de grasa, que luego es procesada por los especialistas y preparada para su posterior re-infiltración en zonas que necesiten de mayor volumen, por lo que básicamente puede ser aplicada en diversas áreas intervenidas en una remodelación corporal.
Su principal ventaja es que, al tratarse de un procedimiento autólogo, realizado con elementos propios del paciente, se garantiza su biocompatibilidad y se descarta cualquier posibilidad de rechazo, minimizando así las posibles complicaciones post-operatorias.
Otra ventaja que ofrece el tratamiento de Lipotransferencia en Valdemoro, es que puede realizarse con anestesia general o local, dependiendo de la magnitud de la intervención y de lo que el especialista considere oportuno. En la mayoría de los casos no requiere hospitalización y los resultados son visibles casi de inmediato.
¿En qué zonas puede aplicarse un Lipofilling?
En general, el Lipofilling puede aplicarse en cualquier zona del cuerpo que el especialista considere, pero en muchos casos suele ser usada para obtener un rejuvenecimiento facial duradero, ya que ayuda a combatir las marcas de expresión y signos de envejecimiento.
Esta técnica, además, puede aplicarse en el torso, piernas y glúteos, áreas en las que permite realizar una distribución personalizada de la grasa y conseguir una mejor apariencia y silueta que cada paciente considere oportuna. Al mismo tiempo, es sumamente efectiva para minimizar cicatrices y marcas de cualquier tipo.
El injerto de grasa en Valdemoro es una de las técnicas ampliamente eficaz en la remodelación facial y corporal, de la que se obtienen múltiples beneficios tales como:
- Mínimo riesgo de rechazo
- Método eficaz y procedimiento sencillo
- Ofrece un doble beneficio para el paciente (extraer grasa de donde no la quiere, para situarla en otro donde luzca mejor)
Por lo tanto, podríamos estar realizando una intervención doble con un mismo procedimiento y generando la silueta que siempre hemos soñado.
Lipofilling o ácido hialurónico: ¿cuál es mejor relleno?
Como es sabido, tanto el ácido hialurónico como el lipofilling son métodos de rellenos que se utilizan para los tratamientos de rejuvenecimiento facial y corporal. Ahora bien, ¿cuál es mejor relleno corporal?
En primer lugar, debes saber que cuando hablamos de envejecimiento facial, la pérdida de volumen es un factor muy relevante, ya que hay un deterioro de los tejidos, perdiendo tonicidad y aparezca la temida flacidez y colgajos en diversas zonas del cuerpo.
En estos casos, pueden aplicarse ambos rellenos: grasa o ácido hialurónico. Este último es una sustancia sintética en forma de gel, que al ser infiltrada en la piel consigue restaurar volumen y recuperar el aspecto hidratado y brillante de una piel joven.
Sin embargo, el ácido hialurónico suele estar para estadios precoces de envejecimiento facial, es decir, cuando las arrugas son poco profundas y no se ha producido un excesivo descolgamiento. Pero, el relleno abusivo de ácido hialurónico le confiere al rostro ese aspecto abotargado y artificial que tan poco os gusta ver.
En tanto, el Lipofilling es una técnica más recomendada en casos de zonas a tratar son más extensas y cuando se ha perdido volumen más acentuado, por lo que es recomendable para arrugas más profundas. Por el contrario, no resulta apropiado rellenar arrugas finas o realizar rellenos muy superficiales, el tamaño de la célula grasa lo hace poco apropiado para injertar en planos muy superficiales.

Puedes leer sobre tratamientos faciales con ácido hialurónico en Valdemoro, accediendo al enlace.


