
Mantener un rostro libre de arrugas, marcas o manchas, es el sueño de miles de mujeres y hombres en todo el mundo. Debido a ello, el lifting facial sin cirugía ha ido creciendo en el campo de la medicina estética, como uno de los tratamientos más solicitados para el rejuvenecimiento facial.
Lo más importante, es que el lifting sin cirugía en Valdemoro es el tratamiento más eficaz para retensar la piel flácida y armonizar el rostro de forma natural, sin necesidad de pasar por quirófano, mediante diversas técnicas de la medicina estética.
Ciertamente, dependerá del diagnóstico previo para que el médico precise cuál será el tratamiento requerido para cada paciente; sin embargo, es fundamental ponerse en manos especializadas que garanticen óptimos resultados y un procedimiento confiable.
¿En qué consiste un lifting facial?
Comenzaremos por destacar sus alcances. En sí, el lifting facial trata las estructuras más profundas de los tejidos faciales y del cuello, eliminando flacidez, grasa o imperfecciones. Es un tratamiento que se puede aplicar por la vía quirúrgica y no quirúrgica con la misma eficacia, siempre que el paciente tenga las condiciones, para cada uno.
En el caso del lifting quirúrgico, este procedimiento suele realizarse como complemento a otros tratamientos, tal como la cirugía de párpados (blefaroplastia) o la cirugía de mentón o barbilla (mentoplastia), entre otros. Sin embargo, el tipo de lifting a aplicar, dependerá de las condiciones del paciente.
En este sentido, el médico decidirá sobre el tipo de lifting facial que más se adapta a cada caso, pudiendo ser:
- Minilifting: requiere un despegamiento mínimo en la región pre-auricular de la cara y cuello; y se sugiere para pacientes arrugas leves o pequeña flacidez en cuello o rostro.
- Lifting cervicofacial: trata la laxitud y las arrugas de los tercios medio e inferior de la cara y el cuello.
- Lifting de tercio medio: Procedimiento ideal para mejorar el rostro, en la zona de pómulos, órbita y área de párpados.
- Lifting frontal: Procedimiento para tratar las arrugas de la frente, entrecejo y la altura de las cejas.
- Lifting endoscópico: método para el tratamiento de la región temporal y frontal del rostro, con una técnica mínimamente invasiva.
Lifting facial sin cirugía: ¿Cómo se realiza?
Ahora bien, la mayoría de los pacientes no quiere pasar por un quirófano para poder rejuvenecer sus rostros. Por ello acuden al lifting facial sin cirugía, un método igualmente eficaz que el quirúrgico, pero sin las posibles complicaciones de una cirugía.
En el caso del Lifting sin cirugía. se trata de un procedimiento progresivo y sin cicatrices, con el cual las arrugas se van rellenando de manera natural sin remodelaciones bruscas del óvalo facial. Su desventaja, es que los resultados no son permanentes, por lo que exige de la renovación del tratamiento de forma periódica.
Por otro lado, el Lifting Facial sin cirugía pude incluir la aplicación de diversas técnicas y terapias de la medicina estética facial, dependiendo de las indicaciones de cada paciente, pudiendo requerir:
- Toxina Botulínica o Botox: sustancia neuromoduladora, que trata con eficacia las líneas de expresión entre las cejas, los pliegues de la frente, las patas de gallo y otras arrugas en la región superior de la cara.
- Rellenos dérmicos temporales: Aplicado para recuperar volumen en diversas zonas del rostro, principalmente en pómulos y mentón, pero también para difuminar líneas y arrugas en cortas sesiones sin cirugía. En este tratamientos suelen ser el ácido hialurónico y el colágeno los rellenos más utilizado.
- Transferencia de grasa o lipofilling: relleno natural y compatible con el organismo, que aborda líneas de expresión alrededor de la boca, patas de gallo, labios, cicatrices de acné, depresiones de la piel y mejillas, entre otras.
- Hilos tensores: usados para tensar la piel, colocando unos finos hilos debajo; los cuales además producen colágeno y fibroblastos, consiguiendo gracias a ellos el efecto lifting.
- Cremas “flash lifting”: Consiste en la aplicación de sueros que deshidratan la piel superficial, por lo que la epidermis se estira y su efecto es inmediato, pero a muy corto plazo.
¿Ventajas del Lifting Facial?
- Mejorar el volumen facial y sus depresiones
- Minimizar las líneas de expresión
- Eliminar las bolsas de los ojos
- Aliviar pliegues faciales profundos como líneas de la risa
- Solucionar la pérdida de grasa facial
- Disminuir las líneas fruncimiento del entrecejo o surcos nasogenianos
- Solventar el descolgamiento y flacidez cutánea, haciéndolo lucir más firme
- Reducir las arrugas y líneas faciales
- Aumentar y definir de pómulos
Preguntas frecuentes sobre el Lifting sin cirugía
Aquí encontrarás las respuestas a las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros pacientes sobre la el Lifting 3D.
- ¿Cuánto dura una sesión de Lifting 3D?
En promedio 50 – 60 minutos, según las zonas a tratar y tipo de tratamiento de cada paciente
- ¿Hay efectos secundarios con el Lifting?
Sí, algunos leves, como el enrojecimiento de la piel y la aparición de pequeños hematomas a consecuencia de los pinchazos, los cuales desaparecen después de unas horas.
- ¿Cuántas sesiones se requieren?
En general, desde la primera se verán resultados óptimos; pero se podría requerir otra sesión más, según el paciente.
- ¿Se debe hacer mantenimento?
Sí, después de la primera sesión, el especialista dará las indicaciones para una sesión de mantenimiento si fuese necesario.
- ¿Es doloroso el tratamiento de Lifting?
No, es practicamente indoloro. Los pacientes sólo notan pequeñas molestias, pero no dolor.
- ¿Requiere anestesia?
Sí, requiere el uso de anestesia local o tópica


